DLC: ¿Beneficio o estafa?
Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

El tema de DLC (Downloadable Content o Contenido Descargable) siempre ha causado un cierto nivel de controversia dento de la comunidad gamer. Mientras que algunos lo ven como un beneficio, otros lo ven solamente como un medio para que las empresas puedan conseguir más dinero por algo que debería haber estado en el juego en primer lugar. El trato del DLC varia no solo dependiendo del tipo de DLC, si no de la empresa que lo implementa. Algunos tipos y discusiones que hay al respecto son:
- DLC de microtransacción, por el cual se paga poco dinero por beneficios pequeños. En algunos casos, se discute si aquellos que compran tienen una ventaja desproporcional sobre otros jugadores o si la merecen por pagar.
- DLC de Contenido de Historia. En este caso, se tiende a discutir si el contenido debería haber estado en el juego en primer lugar.
- DLC de Jugabilidad, que agrega niveles de dificultad distinto o nuevas modalidades de juego. La discusión es similar al anterior.
Aquí hay algunos links que tratan el tema.
Tiempos de Desarrollo
Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

Los tiempos de desarrollo de un juego varian no solo por el estudio que los hace si no que también por los recursos que hay disponibles (tiempo, dinero, gente, etc.) en un minuto dado. Por ello, algunos juegos pueden demorar dos años y otros, con más recursos, se pueden tomar cinco o seis.
Sin embargo, muchas veces queda la pregunta si el tiempo fue suficiente, o si fue bien administrado, especialmente cuando el juego no llega al nivel de las espectativas de los que lo esperaban, ya sea por su contenido en si o porque este no se puede ejecutar correctamente.
La discusión cambia ahi a cuanto es que un publico, que es el unico que puede devolverle la inversión a los desarrolladores, es capaz de esperar por un juego. Por una parte, refinar este producto puede deshalentar y causar ira a los que esperan. Por otra, alguna gente puede entenderlo, y preferir esperar para tener algo más completo, y posiblemente más cercano a sus espectativas. En otras palabras, es una apuesta por los dos lados.
Aquí hay un link que trata el tema.
El problema del 'Hype'
Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

Muchas veces, un juego tiene grandes expectativas, solamente para no llegar a ellas. Por desalentador que aparezca, quizás no siempre es culpa de los desarrolladores o del marketing. Muchas veces se puede ver a los gamers mismos como causando el problema.
Los gamers somos capaces de ver un trailer de diez segundos y gastar setenta dolares a causa de ello. Si esto se viera afuera, sonaria increiblemente arriesgado, y un nivel de fanaticismo casi loco.
Con la salida de juegos recientemente salidos en Marzo, algunas expectativas se han visto validadas y otras no (por ejemplo la entrega mas reciente de Zelda, que supero todas las expectativas, contra la más nueva de Mass Effect, que cayo muy corta en la opinion de muchos).
Sin embargo, independiente de esto, recuerdo vividamente cuando estos juegos solo tenian rumores y, a lo más, diez segundos de video, y habían ensayos enteros dedicados a teorizar lo que pasaba. El 'hype' que podemos tener los gamers no debe ser subestimado, especialmente por nosotros mismos.
Aquí hay un link que trata el tema.